Linea de tiempo de la obra



1. Acto I:

   - Ambientado en un lujoso apartamento en Londres.

   - Introducción de los personajes principales: Algernon Moncrieff y su amigo Jack Worthing.

   - Jack revela su deseo de casarse con Gwendolen Fairfax, la prima de Algernon.

   - Algernon descubre que Jack lleva una doble vida bajo el nombre de "Ernesto" en la ciudad.


2. Acto II:

   - Ambientado en el jardín de la mansión de Lady Bracknell.

   - Jack propone matrimonio a Gwendolen, pero ella insiste en que solo se casará con un hombre llamado "Ernesto".

   - Algernon, intrigado por la historia de Jack, decide visitar la casa de Jack en el campo haciéndose pasar por "Ernesto".


3. Acto III:

   - Ambientado en el salón de té de un hotel en Brighton.

   - Algernon (como "Ernesto") se hace pasar por el hermano de Jack para cortejar a Cecily Cardew, la protegida de Jack.

   - Gwendolen llega inesperadamente y descubre que ambas mujeres creen que están comprometidas con hombres llamados "Ernesto".

   - Revelaciones y confusiones cómicas sobre la verdadera identidad de los hombres.


4. Acto IV:

   - Ambientado nuevamente en el jardín de la mansión de Lady Bracknell.

   - Las identidades de los personajes se vuelven aún más confusas.

   - Lady Bracknell descubre que Jack es el hijo perdido de su hermana, lo que mejora su posición social.

   - La obra culmina con resoluciones cómicas, y se revela que el nombre "Ernesto" es importante para ambos matrimonios.


5. Epílogo:

   - La obra termina con un toque de humor y las parejas deciden casarse.

   - Wilde utiliza el juego de palabras y la ironía para comentar sobre la superficialidad de la sociedad victoriana y la obsesión por los nombres y las apariencias.


Esta línea de tiempo resume los eventos clave de la obra "La importancia de llamarse Ernesto" de Oscar Wilde y cómo se desarrolla la trama a través de las identidades y los juegos de nombres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Introduccion

Significado del titulo de la obra.

Personajes