Movimiento Literario

 La obra "La importancia de llamarse Ernesto" de Oscar Wilde pertenece al movimiento literario conocido como el "Esteticismo" o el "Decadentismo". Este movimiento literario, que tuvo su apogeo en la segunda mitad del siglo XIX, se caracterizó por enfocarse en la belleza, la sensualidad y la estética, a menudo desafiando las normas morales y sociales de la época victoriana. El Esteticismo abogaba por el arte por el arte y ponía un énfasis particular en la forma y el estilo, así como en la sátira social y la ironía. Aquí tienes tres fragmentos de la obra que ilustran estas características:

  1. Énfasis en la estética y la belleza:

    • Fragmento 1: "El arte es la única cosa seria en el mundo. Y la forma de arte más maravillosa es la forma de una mujer."

    En este fragmento, Wilde destaca la importancia del arte y la belleza como temas centrales de la obra. La comparación de la forma de una mujer con una forma de arte resalta la obsesión estética presente en el Esteticismo.

  2. Sátira social y ironía:

    • Fragmento 2: "El deber es lo que uno espera de los demás."

    Este fragmento es un ejemplo de la sátira social que caracteriza la obra de Wilde. Aquí, Wilde juega con la idea de que las expectativas sociales y el deber están relacionados con lo que uno espera de los demás en lugar de lo que uno debe hacer.

  3. Énfasis en la forma y el estilo:

    • Fragmento 3: "No creo que quieras ir a tu primer servicio religioso, esta tarde. Quiero que vayas esta tarde."

    En este fragmento, se puede apreciar la importancia de la forma y el estilo en el lenguaje de los personajes. Wilde utiliza el diálogo ingenioso y el doble sentido para crear un efecto cómico y subrayar la superficialidad de la sociedad victoriana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Introduccion

Significado del titulo de la obra.

Personajes