Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Resemantizacion

  La resemantización de una obra implica reinterpretarla o adaptarla a un contexto o género diferente. Aquí tienes un ejemplo de resemantización de "La importancia de llamarse Ernesto" de Oscar Wilde en un contexto contemporáneo: Título resemantizado : "El valor de ser auténtico" Contexto resemantizado : La trama se traslada a la era digital y las redes sociales, donde la identidad en línea se convierte en un tema central. En lugar de utilizar los nombres "Ernesto" y "Jack", los personajes se debaten entre revelar sus verdaderas identidades en línea o mantenerse anónimos detrás de perfiles falsos. Ejemplo de diálogo resemantizado : Personaje A (análogo a Algernon): "Siempre uso el seudónimo 'TheRealMe' en línea. Todos me conocen así, y tengo miles de seguidores. Pero, ¿cómo le digo a la gente que soy yo en realidad?" Personaje B (análogo a Jack): "Yo también tengo mi alter ego digital. Soy 'MisterAuthentic'. La gent...

Genero y Subgenero

  Género literario: Comedia teatral: La obra está escrita en forma de comedia, con elementos humorísticos, situaciones cómicas y diálogos ingeniosos que buscan entretener al público. Subgénero: Comedia de costumbres (o comedia satírica): "La importancia de llamarse Ernesto" se caracteriza por satirizar y ridiculizar las normas sociales, las convenciones y la hipocresía de la sociedad victoriana de la época. A través de la ironía y la sátira social, Oscar Wilde critica las actitudes superficiales y el énfasis excesivo en las apariencias en la sociedad de su tiempo.

Movimiento Literario

  La obra "La importancia de llamarse Ernesto" de Oscar Wilde pertenece al movimiento literario conocido como el "Esteticismo" o el "Decadentismo". Este movimiento literario, que tuvo su apogeo en la segunda mitad del siglo XIX, se caracterizó por enfocarse en la belleza, la sensualidad y la estética, a menudo desafiando las normas morales y sociales de la época victoriana. El Esteticismo abogaba por el arte por el arte y ponía un énfasis particular en la forma y el estilo, así como en la sátira social y la ironía. Aquí tienes tres fragmentos de la obra que ilustran estas características: Énfasis en la estética y la belleza : Fragmento 1: "El arte es la única cosa seria en el mundo. Y la forma de arte más maravillosa es la forma de una mujer." En este fragmento, Wilde destaca la importancia del arte y la belleza como temas centrales de la obra. La comparación de la forma de una mujer con una forma de arte resalta la obsesión estética presente en ...

Personajes

Peincipales:  1. John Worthing, también conocido como Ernesto:    John Worthing es uno de los personajes principales de la obra y es un hombre serio y recto en su vida en el campo. Se presenta como un hombre llamado Ernesto en Londres, un personaje ficticio que ha inventado para escapar de su vida en el campo y tener una excusa para visitar la ciudad. Es el guardián de Cecily Cardew, una joven encantadora y vivaz. A lo largo de la obra, lucha por mantener su identidad dual y enfrenta situaciones cómicas debido a su juego de nombres. John busca casarse con Gwendolen Fairfax y tiene que enfrentar desafíos y malentendidos para lograrlo. 2. Algernon Moncrieff:    Algernon es otro personaje principal y es un amigo cercano de John Worthing. Es ingenioso, ingenioso y un tanto frívolo. Tiene una actitud sarcástica hacia la vida y disfruta burlándose de las convenciones sociales. Algernon también asume una identidad falsa: se hace pasar por Ernesto en el campo para conoc...

Linea de tiempo de la obra

1. Acto I:    - Ambientado en un lujoso apartamento en Londres.    - Introducción de los personajes principales: Algernon Moncrieff y su amigo Jack Worthing.    - Jack revela su deseo de casarse con Gwendolen Fairfax, la prima de Algernon.    - Algernon descubre que Jack lleva una doble vida bajo el nombre de "Ernesto" en la ciudad. 2. Acto II:    - Ambientado en el jardín de la mansión de Lady Bracknell.    - Jack propone matrimonio a Gwendolen, pero ella insiste en que solo se casará con un hombre llamado "Ernesto".    - Algernon, intrigado por la historia de Jack, decide visitar la casa de Jack en el campo haciéndose pasar por "Ernesto". 3. Acto III:    - Ambientado en el salón de té de un hotel en Brighton.    - Algernon (como "Ernesto") se hace pasar por el hermano de Jack para cortejar a Cecily Cardew, la protegida de Jack.    - Gwendolen llega inesperadamente y descubre que ambas m...

Significado del titulo de la obra.

 El título, "La importancia de llamarse Ernesto", juega con la idea de que el nombre Ernesto tiene un significado crucial en la trama, ya que simboliza la honestidad y la autenticidad en contraposición a la falsedad y la hipocresía. Además, el nombre Ernesto representa la idea de "ser tomado en serio" en la sociedad de la época, lo que resalta la ironía y el ingenio que caracterizan la obra. En resumen, la obra de Wilde es importante por su aguda crítica a las normas sociales y la superficialidad, así como por su ingenioso manejo de la comedia y su exploración de la importancia de la autenticidad en un mundo donde las apariencias a menudo prevalecen.

Biografia del autor

Imagen
 Óscar Wilde fue un destacado escritor, poeta y dramaturgo irlandés nacido el 16 de octubre de 1854 en Dublín, Irlanda, y fallecido el 30 de noviembre de 1900 en París, Francia. Es conocido por su aguda inteligencia, su ingenio satírico y su estilo literario distintivo. Algunas de sus obras más famosas incluyen "El retrato de Dorian Gray" y sus comedias como "La importancia de llamarse Ernesto" y "Un marido ideal". Wilde estudió en la Universidad de Oxford y luego se trasladó a Londres, donde se convirtió en una figura prominente en la sociedad literaria y teatral. Su estilo de vida extravagante y su actitud provocadora lo llevaron a ser un personaje controvertido en la sociedad victoriana. Sin embargo, su carrera y reputación sufrieron un duro golpe cuando fue acusado de "indecencia grave" debido a su orientación sexual. Fue condenado a dos años de trabajos forzados y pasó este período en prisión. Tras su liberación, se exilió en París, donde vi...

Introduccion

Imagen
  "La importancia de llamarse Ernesto" es una comedia satírica escrita por Oscar Wilde, publicada por primera vez en 1895. La obra es considerada una de las comedias más célebres e ingeniosas de Wilde y ha tenido un gran impacto en la literatura y el teatro. La trama de la obra gira en torno a la confusión de identidades y los juegos de nombre, centrándose en dos personajes principales: Algernon Moncrieff y Jack Worthing. Jack inventa un hermano ficticio llamado Ernesto para escapar de sus responsabilidades en el campo y tener una excusa para viajar a Londres. Algernon, por otro lado, finge tener un amigo llamado Bunbury, quien es su excusa para evitar compromisos desagradables. Ambos personajes usan estos alter egos para buscar aventuras amorosas. La comedia explora temas como la doble vida, la hipocresía social, la importancia de la honestidad y la superficialidad de la sociedad victoriana. A través de la sátira y el humor, Wilde critica la obsesión de la sociedad con las a...